Familias nicaragüenses de 7 municipios recibieron nuevas viviendas

Familias de 7 municipios están estrenando nuevas viviendas, indicó la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.

«Esta semana estamos iniciando fuerte con muchas viviendas, entregándose. En Jalapa 15, Nueva Guinea 9, El Coral 6, Muy Muy 6, Acoyapa 4, Santa Lucía también una. Y se inicia la construcción de 24 viviendas en Villa Sandino, 21 más en El Coral, 18 en San Lorenzo, 10 en Boaco, para entregar en las próximas semanas a familias de cada uno de estos municipios», informó.

También en el municipio de Muy Muy se están entregando viviendas a 12 familias.

Entre otros programas de restitución de derechos, dijo que «en San Pedro del Norte, Catarina, Rivas, San Isidro, Telica, Tisma, Nandaime, Ticuantepe, Potosí y Bonanza, vamos adelante con calles en concreto hidráulico, o adoquinadas, o calles que se están mejorando en Ticuantepe, en la cercanías del mercado y también de los barrios Medardo Andino y Juan Ramón Padilla».

«Luego tenemos también caminos en Acoyapa, Jinotepe, El Rosario, Boaco, Siuna, El Almendro, y caminos que se están entregando a las comunidades para el plan Amores de Verano. Empalme Las Salinas – Salinas Grande, 14 kilómetros de longitud, facilitando el acceso a centros turísticos y recreativos, las playas Tortuga, Camping Beach, Salinas Grande, Bocana de Icacos», agregó.

«Y tenemos también los campos deportivos, estadios en Siuna, en Bluefields, que están restaurándose. Escuelas, CDI, casas comunales en Larreynaga, Santa Teresa, Moyogalpa, San Nicolás. Mercados en San Carlos y en Siuna, mejorándose. Museos, casas de cultura en Cinco Pinos, Santo Tomás y Nandaime», dijo la Vicepresidenta.

Otros anuncios

Informó que se mejora la capacidad de agua potable para atender incidencias en toda la región occidental del país, particularmente en León 40% de avance físico llevan las obras de agua potable que permitirán reducir los tiempos de respuesta a las incidencias.

Esta semana se inaugura la comisaría de la mujer número 201 en la comunidad La Rica, en San Sebastián de Yalí, con el nombre de la compañera Urania Zelaya Úbeda. Y en Alamikamba, se inaugura la comisaría 202 el jueves por la mañana con el nombre Vicenta Valle.

Además, se inaugura una unidad de seguridad ciudadana en Chinandega, para atender a la ciudadanía en el barrio 2 de Julio.

Destacó la rehabilitación del monumento y parque de los héroes nuestroamericanos y caribeños que concluyó la Alcaldía de Managua en la Avenida de Bolívar a Chávez.

«Hemos restaurado los monolitos  y la ornamentación general y limpieza del parque de los héroes nuestroamericanos y caribeños donde está representado el libertador Simón Bolívar, el comandante eterno Hugo Chávez, el gran prócer José Martí, el Che, Camilo Cienfuegos, y el comandante Fidel Castro, también Túpac Katari de Bolivia, nuestro general de hombres y mujeres libres Augusto Sandino, Eugenia Charles de Dominica, Eloy Alfaro de Ecuador. Y los próceres de San Vicente y Las Granadinas, de Antigua y Barbuda y de Haití. Todas son obras del artista Sócrates Martínez (nicaragüense) y Pavel Égüez (ecuatoriano)», detalló.

Comentó que los centros de estudio celebran desde ya el 43 aniversario de la gran Cruzada Nacional de Alfabetización. Y el 23 de marzo se van a entregar los reconocimientos y diplomas a mejores estudiantes y docentes, del ciclo escolar 2022.

Se rehabilitó una escuela en Somotillo, Chinandega. Y se presentó el calendario de los juegos escolares nacionales, donde participan atletas y equipos estudiantiles destacados.

Se reportó excelente asistencia en las modalidades a distancias en el campo en esta semana. 95% en primaria, 94% en secundaria.

Desde el Inatec destacó el curso especializado en cocina regional brasileña, impartido por cocineros chef procedentes de Brasil.

450 títulos de propiedad se entregaron en Managua, Boaco, Muy Muy, Mateare, Matiguás, Matagalpa, Condega, San Juan de Limay, Camoapa, Teustepe, Tuma La Dalia, San José de Bocay, Ocotal, Somoto, Palacagüina, San Juan del  Río Coco y Bonanza.

Desde el Mefcca, se están desarrollando cursos especializados en agroturismo;  y se realiza el establecimiento de bancos comunitarios de semillas de granos básicos y huertos escolares con 700 familias de los departamentos de León y Madriz.

Fuente: https://www.el19digital.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s