
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, a través del INVUR en articulación con la urbanización Ciudad El Doral, entregarán 90 viviendas para igual número de familias, en el kilómetro 18 de la Carretera Nueva a León, municipio de Mateare, así lo dio a conocer la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.
«Estamos entregando viviendas, en distintos municipios del país, precisamente hoy envía, el General en retiro, Oscar Mojica el anuncio de 90 nuevas viviendas, que se entregan en articulación Gobierno Nacional y Urbanizadoras Privadas, 90 nuevas viviendas para familias aquí en Mateare, kilómetro 18, Urbanización Ciudad El Doral», mencionó.
Agregó que en los municipios se entregan viviendas, calles, caminos, parques, miradores, plazas, canchas.
Otros anuncios
En la comunidad San Pedro, Estelí avanzan en la instalación de redes de agua potable para mejorar el servicio a más de 500 protagonistas. Se amplía la carretera de 2 a 4 carriles del tramo Tipitapa a San Benito.
«Calles para el Pueblo aquí en Managua, estamos entregando calles en los distritos VII, III, VI, son un total del 15 nuevas cuadras en los barrios del municipio de Managua. Tenemos 1 mil 025 cuadras programadas para este año, completamos 125 ya en este mediados de marzo», agregó.
- También puedes leer: Instituciones de Gobierno presentan acciones del Plan Amores de Verano 2023
Desde el MAG, se realiza el diagnóstico técnico para 3 mil 500 fincas de pequeños productores con sistemas de riego en hortaliza, plátanos, frutas, tabaco y pastos. Nuevas tecnologías se entrega en Zelaya Central, Río San Juan y Las Minas.
La Compañera Rosario Murillo también destacó que el Ministerio de Educación (Mined) ya ha entregado casi 1 millón de paquetes escolares; así como 40 mil, de 60 mil maletines para docentes.
“Y hoy inician los juegos escolares municipales Vida y Esperanza; y mañana vamos a estar reconociendo a las mejores deportistas de todos el país, deportes con fuerza de mujer, vienen de todas partes las compañeras que van a recibir sus reconocimientos que van ser precisamente valoradas como merecen en este acto nacional Deporte con Fuerza de Mujer”, resaltó.
La Vicepresidente de Nicaragua también dijo que tienen programas avanzados para la Agrotransformación, capacitación a más de 20 mil productores para los rubros de leche, carne, fruta, hortalizas, café y miel, esto con el Inatec y el Mefcca.
“También equipos y herramientas de hotelería, de construcción civil en los centros técnicos de Masaya, se reciben estos equipos para los cursos”, mencionó.
Agregó que este martes 7 de marzo, se entregaron 503 títulos de propiedad en: El Cua; Mateare, San José de Bocay, Diriamba, Jinotepe, La Paz Centro, Nagarote, Nandaime, Diriomo, Diriá, San Juan de Limay, así como Pueblo Nuevo.
“Y el Mefcca está realizando intercambio de experiencia para los programas de la Economía Familiar, sobre todo, programas que representan la fuerza, el ingenio, el talento y la capacidad de nosotras las mujeres”, valoró.
También tienen cursos especializados para deshidratar y empacar frutas tropicales, “esto para quien quiera participar, más de 800 están matriculados ya, productores y producutoras”, dijo la Compañera Rosario.
Mencionó que también tienen programada la entrega de créditos a protagonistas de Usura Cero, con 260 grupos solidarios, con 1 mil protagonistas en 30 municipios, este martes 7 de marzo.
“Y desde Enatrel (Ministerio de Energía y Minas) estamos estrenando en la comunidad La Tigra Arriba, sector La Tigra Abajo, en El Rama, con 500 hermanos y hermanas de casi 100 hogares, energía eléctrica, inversión de 7 millones (de córdobas), y entregando para protección y cuido, nuevo sistema de iluminación pública, como tercer etapa del casco urbano de Chinandega, para 20 mil proragonistas”, describió.
Fuente:https://www.el19digital.com