
El Consejo Nacional de Universidades (CNU) dio a conocer las actividades que estarán desarrollando desde las diferentes universidades miembros, en la semana que comprende del 6 al 12 de marzo del presente; destacando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La maestra Ramona Rodríguez, presidenta del CNU y rectora de la UNAN-Managua, manifestó que la conferencia de prensa la dedicaron al Día Internacional de la Mujer, que se estará celebrando este 8 de marzo.
“Lo dedicamos a la mujer académica, a la mujer trabajadora, a la mujer madre, a la mujer profesional, a la mujer hija, hermana, abuela, a todas las mujeres nicaragüenses y a todas las mujeres del mundo”, reconoció.

La UNAN-León el jueves 9 de marzo desarrollará una gala cultural en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en el Teatro Municipal José de la Cruz Mena.
El viernes 10 de marzo, el Rectorado de la Bicentenaria UNAN-León entregará remodelación de la Casa Sindical Alí Abarca Meléndez, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La UNAN-Managua esta semana continuará celebrando la cuadragésima segunda (42°) Jornada Dariana, en homenaje a la memoria del Príncipe de las Letras Castellanas Rubén Darío, a través de diferentes actividades académicas y culturales en las facultades y POLISAL.
El 07 y 08 de marzo, en modalidad virtual la UNAN-Managua participará en el webinario Propiedad Intelectual en Corto, organizado por la Universidad de El Salvador, con el propósito de fortalecer la vinculación entre investigadores y estudiantes de ambos países.
Este miércoles 08 de marzo, la UNAN-Managua conmemorará el Día Internacional de la Mujer, con un acto académico-cultural, fecha histórica que reconoce la igualdad de derechos y el establecimiento de una sociedad justa y equitativa.
El jueves 09 de marzo, en el Centro Nacional de Innovación Abierta “Carlos Martínez Rivas” se llevará a cabo el taller de inauguración del Programa SFERA Experience 2023, espacio colaborativo de innovación social en el cual los participantes desarrollarán propuestas, para afrontar retos que supongan transformaciones sociales en favor de sus comunidades.
El jueves 9 de marzo, 22 productores de la comarca El Cobano en Juigalpa, reciben taller de capacitación tecnológica sobre: elaboración de concentrado de sal proteica para la alimentación animal y sobre control botánico del gusano cogollero en el cultivo de maíz, impartido por personal de la UNA Sede Juigalpa.
Este mismo día jueves 9 de marzo se realizará acto central de conmemoración del aniversario de fundación de la Sede UNA Camoapa, 30 años al servicio de las personas, las familias y las comunidades, 30 años al servicio del sector agropecuario de Boaco y departamentos aledaños.
El Sábado 11 de marzo, La Universidad Nacional Agraria (UNA), la Asociación de Educación Popular Carlos Fonseca Amador (AEPCFA) y autoridades regionales y territoriales de la Costa Caribe Sur, realizarán la inauguración de la Escuela Técnica Campesina “Sebas Parra” en la comunidad Rama de Tiktik Kaanu, Bluefields, una escuela técnica para la capacitación de protagonistas indígenas, para fortalecer la seguridad alimentaria y la producción para el comercio agrícola local.
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), del 06 al 10 de marzo desarrollará actividades deportivas; actos conmemorativos y ciclo de conferencia científico-tecnológica, como parte de la Jornada 40 aniversario UNI y 25 aniversario del Instituto de Estudios Superiores (IES).
El jueves 09 de marzo desarrollará Lección Inaugural Año Académico UNI 2023, a cargo del compañero Humberto Enrique González Calderón, con el tema: Rol de la Universidad en el Desarrollo de la Economía Creativa.
El viernes 10 de marzo, se entregará reconocimiento a los mejores trabajos de la IV Jornada de Proyectos Arquitectónicos 2022.
También el 10 de marzo se desarrollará Conferencia virtual sobre el Rol de la Mujer en la UNI, en saludo al Día Internacional de la Mujer, con la participación de cuatro destacadas profesionales de esta casa de estudios, entre otras actividades que estarán desarrollando las demás universidades miembros del CNU.


Fuente: https://www.el19digital.com