
Diferente instituciones del Gobierno de Nicaragua y Juventud Sandinista 19 de Julio, presentaron este lunes las acciones para el desarrollo del Plan Amores de Verano 2023, orientado a que las familias nicaragüenses disfruten este período vacacional en paz y alegría.
Las instituciones involucradas dieron a conocer que se garantizarán condiciones a las vías de acceso a los balnearios y destinos turísticos mayormente visitados para este periodo, así como diferentes actividades recreativas, de acompañamiento y otras vitales, como el correcto abastecimiento de agua.
Oscar Mojica, Ministro del MTI, destacó que con este plan se busca contribuir a la seguridad y la comodidad de las familias nicaragüenses y asegurar una suficiente oferta de transporte para cubrir la demanda del servicio hacia los centros turísticos y principales ciudades.

Además, se está trabajando en la rehabilitación de 1 mil 419 kilómetros de carreteras y caminos productivos en 61 municipios, 15 departamentos y 2 regiones autónomas del Caribe, con el objetivo de conectar de forma segura y confortable a 105 playas y 128 atractivos turísticos históricos, culturales y naturales del país.
El plan también contempla la garantía de seguridad vial en el marco del plan general de reducción de la accidentalidad, así como la mejora de la señalización vial en las carreteras que conducen a los centros turísticos y playas del país. Según el ministro, se espera que todas las acciones estén listas antes de que se inicie la Semana Santa.
El Ministro anunció que el plan se llevará a cabo en coordinación con varias instituciones, incluyendo el Fondo Nacional de Mantenimiento Vial, la Policía Nacional, la Empresa Portuaria Nacional, la Fuerza Naval y otras organizaciones gubernamentales.
Destacó que el plan incluye la ejecución de 66 proyectos de infraestructura que cubrirán 1 mil 419 kilómetros en 15 departamentos, 61 municipios y dos regiones autónomas. Esto proporcionará un acceso rápido, cómodo y seguro a 105 playas y áreas recreativas en todo el país.

Mojica también mencionó que el plan tiene como objetivo facilitar el movimiento seguro y cómodo de 12 millones 082 mil turistas, tanto nacionales como internacionales, que se espera que visiten Nicaragua durante la temporada de verano.
El ministro dio algunos ejemplos de proyectos en curso, incluyendo la mejora del acceso a playas como Masaya, Pochomil, Montelimar, El Tránsito, Playa Hermosa, Miramar, Velero, Poneloya, El Estero, Las Peñitas, Chinandega, Jiquilillo, Los Zorros, Padre Ramos y San Juan del Sur, entre otros destinos populares como la Isla de Ometepe.

Juventud Sandinista
Darling Hernández, del Movimiento Ambientalista Guardabarranco de Juventud Sandinista, anunció las diversas actividades y eventos que tendrán lugar durante el verano en Nicaragua.
Hernández destacó el papel de la creatividad y la recreación juvenil para la paz y el crecimiento económico en el país.
Al respecto, señaló que las actividades incluyen emprendimiento creativo, educación sobre seguridad vial, eventos culturales y deportivos, competiciones y festivales en diferentes partes del país. La coordinadora invitó a todos los jóvenes y familias a participar en el Concurso Nacional de Fotografía, el Festival de Verano, el Festival de Tik Tok, la Exhibición de Surf, el Concurso de Escultura en Arena y las competiciones de natación, entre otros.
Asimismo, enfatizó la importancia de promover playas y ríos limpios, prácticas sostenibles de gestión de residuos y un comportamiento responsable durante la temporada de verano.

INIFOM
El plan de Verano de Amor en Nicaragua involucra a las alcaldías de todo el país coordinadas por el Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), según anunció Iván Lacayo, director ejecutivo de esa entidad.
Las acciones principales que se llevarán a cabo incluyen el desarrollo de actividades turísticas en lugares como San Juan del Sur, San Rafael del Sur, Nagarote y León.
Además, indicó que se instalarán baños públicos y se llevará a cabo una limpieza permanente en más de 1 mil 200 sitios turísticos en todo el país, incluyendo playas, ríos, lagunas y montañas.

También se están desarrollando concursos y certámenes, como el certamen de la playa más bonita y el certamen gastronómico de comida de Cuaresma, para fomentar la limpieza y el cuidado de los lugares turísticos y promover la cultura de la limpieza y el cuidado en todo el país.
De igual manera, expuso que hay más de 60 proyectos en desarrollo en el ámbito turístico y recreativo, como la remodelación de la calzada de Granada y el Paseo de la Gran Sultana, la renovación de los termales de Tipitapa y la construcción del mirador de Catarina.
Mencionó que el Inifom se asegurará de que todos los espacios públicos, incluyendo parques, museos, casas de cultura, calles y caminos comunitarios, estén bien atendidos y sin olvidar los mercados municipales.
Indicó que el plan también incluirá una atención permanente a través de los puestos de mando para atender cualquier situación que pueda presentarse y estar atentos para apoyar en caso de ser necesario.

Enacal
Finalmente, el Presidente Ejecutivo de la Empresa Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Enacal), Ervin Barreda, mencionó que desde esa cartera se han comprometido a mantener el suministro de agua potable y alcantarillado sanitario a nivel nacional durante la Semana Santa y el verano, en especial en los centros turísticos del país.
Además, informó sobre la disponibilidad de equipos y personal para atender cualquier eventualidad que pueda surgir en los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario, así como sobre la implementación de un plan especial en San Juan del Sur y distintos balnearios del país.
Al mismo tiempo, aseguró que se han puesto a disposición de las familias los números de teléfono de los centros de operaciones de emergencia para cualquier incidencia que se pueda presentar en cualquier parte del territorio nacional.





Fuente: https://www.el19digital.com