
Los servidores públicos de Nicaragua recibieron este viernes con anticipación sus salarios correspondientes al mes de marzo.
El pago del salario por adelantado es una política establecida por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que además de beneficiar a los servidores estatales también potencia la economía nicaragüense.
Los trabajadores del Estado que son más de 180 mil reciben sus salarios adelantados en tres bloques. El primer bloque son los trabajadores de la salud que son más de 30 mil , siguiéndo los de educación que superan los 51 mil y por últimos los de las otras instituciones gubernamentales.

Mavin José Balladares Cano, responsable de la dirección de empleos del Ministerio del Trabajo, dijo que “para nosotros como servidores públicos nos llena de mucha alegría y satisfacción saber que las buenas prácticas de nuestro buen gobierno en continuar adelantando el salario porque viene a apoyar la economía familiar”.
También el pago adelantado “tiene un efecto macroeconómico porque viene a inyectar circulante a la actividad económica, dinamiza a todos los sectores ahora que estamos en tiempo de Cuaresma y como nos acercamos a la Semana Santa en consecuencia toda la actividad económica se benefician con estas políticas”, agregó.
Luis Horacio Argueta dijo: “Damos gracias a nuestro gobierno que nos cumple en pagarnos por adelantado el mes de marzo y nos llevan el salario a nuestro centro de trabajo”. Precisó que todo ese dinero que el Estado paga a los servidores públicos potencia la economía del país.
Eduardo Silva, también servidor público, comentó que el pago anticipado “permite una alegría en los hogares nicaragüenses porque las familias tienen para llenar sus necesidades así como a los que tienen emprendimientos a fortalecerse”.




Fuente: https://www.el19digital.com