
Breve reseña del feminismo y como se desarrolla en Nicaragua.
En Nicaragua el feminismo no surge en la década de los noventas; ha sido activo desde las luchas del Sufragismo, que se gano para que las mujeres pudiesen votar en 1955. Esta acción se remonta desde la lucha activa que se inicia con Josefa Toledo de Aguerrí, profesora destacada que enarbola la bandera por el derecho de las mujeres en votar por sus representantes.
Durante la Dictadura Somocista, surgen fuertes grupos feministas que luchan por los derechos de las mujeres y de sus hijos, como la Asociación de Mujeres ante la Problemática Nacional 1 (AMPRONAC), pero vemos a las mujeres formando parte de otros grupos sociales de lucha como la Unión de Periodistas de Nicaragua2 (UPN), en el Frente Sandinista de Liberación Nacional y su brazo juvenil, el Frente Estudiantil Revolucionario3 (FER), se destacan también mujeres maestras, enfermeras, en los sindicatos de obreros y campesinos.
Primera etapa de la Revolución Popular Sandinista
Con la insurrección contra la Dictadura Somocista, surgen muchas mujeres jóvenes combatientes en los diferentes frentes de combate, las que llegan posteriormente a ser parte del Ejército Popular Sandinista (EPS), el Ministerio del Interior (MINT), y diferente espacio de poder del Gobierno revolucionario y de organizaciones como Asociación de Mujeres Luisa Amanda Espinoza4 (AMLAE).
De esta forma, durante la primer etapa del la Revolución Popular Sandinista, las mujeres participan masivamente en diferentes espacios de poder, con una guerra impuesta por el Imperialismo norteamericano utilizando a traidores vende patria, como fue “La Contra”. Esta guerra duro más de diez años, donde secuestran y asesinan a mujeres. Pero también, encontramos Mujeres dando a sus hijos para la guerra, mujeres activas defendiendo con fusiles la Patria en batallones de mujeres en la guerra e integradas también en las unidades Militares, mujeres alfabetizando, mujeres en las brigadas de salud, y en un sinnúmero de espacios
copados por las mujeres.
Segunda Etapa de la Revolución Popular Sandinista
Esta segunda etapa de la Revolución Popular Sandinista; es la que viven las mujeres en Nicaragua, desde el 10 de enero del 2007, con la victoria del FSLN el 8 de noviembre de 2006; fecha en que se celebraron los comicios electorales, donde el FSLN resulta victorioso con el Comandante Daniel Ortega, alcanzando un 38 % de los votos que correspondía al 91,48% del sufragio electoral. Después de más de dieciséis años de neoliberalismo, empobrecimiento del pueblo nicaragüense y oscurantismo, así como el desmantelamiento de los beneficios heredados, el pueblo nicaragüense da el voto castigo al candidato de la derecha Eduardo Montealegre. El plan de gobierno de la derecha vende patria, era seguir el modelo gringo de empobrecimiento al pueblo nicaragüense con el cuento del neoliberalismo, la globalización, para terminar de privatizar el país, a como privatizaron lo más elemental de esta nación, la educación, la salud, el agua, entre otros.
Esta etapa es un tanto parecida, a la primera porque hay intentos de matar la revolución que da vida a millones de nicaragüenses. Entre más dedicas atención a los pueblos a como lo hace el Gobierno Revolucionario de Nicaragua, se patentiza el peligro de intervenciones foráneas. La revolución es vilipendiada, si los beneficios son para los más desprotegidos. Si entregas beneficios en alimentos, sillas de ruedas, casas para el pueblo, salud, universidades gratuitas, hospitales gratuitos y sus medicamentos, la campaña de los vende patria de descréditos y calumnias va acompañada de pedir sanciones e intervenciones foráneas contra el único Gobierno que ha dado paz, prosperidad, bonanza, bienestar, un florecimiento en todo el país de tal manera que la gente vive con alegría.
Con el Golpe fallido, surgen dos conceptos del feminismo: las feministas revolucionarias y las feministas reaccionarias de derecha
El feminismo tiene una larga y justa lucha por sus reivindicaciones, después de los primeros movimientos de lucha, grupos de mujeres fueron delimitando las necesidades y objetivos marcados en las diferencias culturales y de derechos encontrados de las sociedades. Así encontramos al Feminismo de la igualdad, el Feminismo de la diferencia, Transfeminismo, Ecofeminismo y el Feminismo radical, aunque encontramos otras corrientes dentro de esta diversidad, que es preferible ahora mismo, no desarrollarlo. Pero en Nicaragua, han surgido dos corrientes: el Feminismo Revolucionario y el Feminismo Reaccionario de Derecha.
¿Quiénes son las Feministas Revolucionarias? Son grupos de mujeres protagonistas directas que han trascendido, en diferentes escenarios, actuaciones que se empoderan en el Estado, de los poderes locales como departamentos, municipios, comarcas y como barrios, de todo el país, que promueven la solidaridad, la hermandad y el amor. Se trata de que las mujeres no sigan siendo domesticadas desde el ámbito privado y público. Es todo lo contrario, las mujeres organizadas han salido de lo privado a lo público y por ende, se encargan de transmitir valores de transmisión de roles de género, se procura la desagregación por género y edad, tienen un amplio acceso y control de los recursos. Estas son algunas variables que el Gobierno Revolucionario, ha promovido para alcanzar un efectivo marco de análisis, desde la perspectiva de género, en cuanto a las desigualdades sociales entre hombres y mujeres y que no es demás decirlo, que se profundizaron durante los años neoliberales.
Las “Feministas reaccionarias de derecha” están contra todo tipo de avances que las mujeres feministas revolucionarias han alcanzado. Están en contra de todo tipo de bonanza, bienestar, progreso que el país ha alcanzado con enfoque de género. “Las feministas reaccionarias de derecha” promueven el odio, con mentiras, manejando las redes sociales para calumniar, desprestigiar y acabar con una Nación que ha avanzado para exterminar la pobreza y el florecimiento de Nicaragua. “Los grupos de Feministas de derecha” han incursionado a diferentes países para desplegar campañas contra los beneficios de más del 50 por ciento de mujeres de todas las edades, niñas adolescentes, mujeres de la tercera edad y mujeres adultas, con programas sociales y económicos.

El hecho de encasillar entre comidas la palabra “Feministas reaccionarias de derecha”, se debe a que están lejos de luchar por los derechos de las humanas, solo luchan por el empoderamiento desde la oposición y prefieren el dominio absoluto golpeando un gobierno legitimo, surgido con los votos del pueblo. Pretenden desmontar los grandes avances que las mujeres han obtenido con los diferentes programas del Gobierno revolucionario.
¿Por qué surgen las mal llamadas “feministas” al lado de la derecha vende Patria, opuestas a los avances de las mujeres?
Para comenzar este enunciado, es necesario recordar y nunca olvidar, que “Las feministas de derecha”, participaron con el Golpe Fallido contra los avances de las mujeres en Nicaragua, provocando violación a los Derechos Humanos nunca vistos en nuestro país. Se unieron con la iglesia católica (históricamente enemiga de la participación activa de las mujeres), se unieron con “los mal llamados Derechos Humanos”, con banqueros corruptos, Medios de Comunicación Corruptos, asesinos y violadores que secuestraron todo el país.
Después de hacer esa aclaración, es necesario destacar que en Nicaragua ha habido Organismos No Gubernamentales – creadas por el imperialismo Norteamericano, para acabar con los sindicatos y organizaciones puras surgidas desde los pueblos, – que surgen con el gobierno de Doña Violeta y que más que nada, han vivido de las desgracias de las mujeres, ganando buenos salarios provenientes de algunos países de Estados Unidos y Europa. Estos grupos de “Feministas” ideológicamente son de derecha, tratan de frenar el avance revolucionario a favor de las mujeres nicaragüenses. Buscan desestabilizar el progreso a las mujeres de Nicaragua. “Las Feministas de Derecha” crean rumores, promoviendo el odio. Desafortunadamente, se han proyectado con muchas habilidades de reproducir las conductas de los hombres criminales y golpistas, es decir han reproducido el machismo de represión para contribuir a la legalidad de los crímenes cometidos, “porque entre más muertos hubiesen durante el Golpe Fallido, el Gobierno nicaragüense se acercaría a una condena internacional, seguida de una intervención. Las mentiras al estilo de Paul Joseph Goebbels5, la propaganda de mentira repetitiva, esa propaganda del odio para promover como viable, la muerte ciudadanos durante el terrorismo desencadenado en todo el país.
En las capacitaciones se introduce el odio por las diferencias de género, como que si la pobreza generalizada que dejaron sus gobiernos, no afecto a mujeres y hombres en general. Pero además, se dedicaron a mantener clínicas de abortos los que fueron condenados por la iglesia católica, que la sociedad cuestiono desde un principio como un método de planificación. – Del cual yo estoy de acuerdo, cuando existe una violación y porque además las mujeres son dueñas de sus cuerpos con responsabilidad para evitar muertes – Desafortunadamente no educaban a las mujeres en tener una efectiva planificación y promover una abierta y saludable vasectomía para los hombres.
Por otro lado, estas “feministas” ven el patriarcado únicamente en el Poder Político y Poder de Estado, no ven el patriarcado como el “Poder absoluto venido de la Iglesia colonialista” que es envolvente, es el poder sobre los otros poderes con esta posición se patentiza, es la complicidad para transformar la realidad. Por otro lado, su “caballito de batallas” es catalogar el Gobierno Revolucionario de “Dictadura”, como que si en Nicaragua hay desaparecidos, asesinatos, violaciones a los Derechos Humanos”, que no es más que lo que ellas y ellos impusieron en el país, en solo cuatro meses. Estos grupos en el Poder, harían desastre a Nicaragua. Ya los probamos en secuestros, torturas y asesinatos. Todos andaban armados. “Las feministas” sabían cómo se movieron las armas, contra las mujeres feministas revolucionarias y militantes o policías.
Volviendo al concepto de Dictadura, la iglesia católica, es una dictadura religiosa, que maneja psicológicamente a las personas, eternizada con sus líderes en el poder religioso. Eran los que daban la pauta y fueron los creadores de discursos que provocaban secuestros, torturas y muertes. Algunas empresas privadas aglutinadas en el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), también se beneficio con las millonadas para el Golpe Suave y Fallido; se encargaba de recepcionar buena parte del dinero manchado de sangre, para pagar a los líderes corruptos y estos a su vez, pagar y mantener a delincuentes en los tranques. No se quedan atrás los líderes y dictadores eternos de los mal llamados “Derechos Humanos”. Junto con medios de Comunicación corruptos aumentaban muertos, desaparecidos, todo bien montado para desprestigiar un Gobierno Revolucionario, surgido con los votos del pueblo. Allí jugaron su papel; mintiendo para desconocer los grandes avances en materia de género del Gobierno Revolucionario para el empoderamiento de las mujeres.

El empoderamiento de género en este Gobierno Revolucionario, “las feministas de derecha” no reconocen este avance, porque prefieren destacar sesgos en la construcción social de los géneros, donde las mujeres hoy en día, viven una realidad donde además existe una construcción de género por el empoderamiento, como protagonistas directas y no viven el “éxito” con miedo. Estas “feministas” jamás van a hacer verdaderos estudios con categoría de análisis, para conocer y profundizar los tipos de relaciones que las mujeres nicaragüenses han alcanzado. En resumen las “Feministas” no conocen la cosmovisión de las mujeres nicaragüenses y su activa participación como protagonistas en todos los espacios, por ejemplo, una particularidad especial, es que en el caso de los cargos electorales más del 70 por ciento, lo desempeñan mujeres.
Las “Feministas de derecha” estuvieron muy divorciadas con la iglesia católica por el asunto de los abortos, sin embargo, se unieron con la derecha vende patria, porque son de derecha vende-patria y porque había que destruir el gran avance para las mujeres, para los jóvenes de ambos géneros, porque simplemente el avance viene del Estado y no les conviene que este país invierta en todos los proyectos aprobados años tras años, paralizar el país, para ellas era lo mejor. Para acabar con los proyectos de las mujeres feministas revolucionarias, “Las feministas de derecha reaccionaria” inventan para mantener su status quo como “luchadoras por los derechos de las mujeres”, pero en realidad estos grupos desconocen y deslegitiman al Gobierno nicaragüense y lo tildan de “dictadura” porque no conciben que el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, haya priorizado la independencia de las mujeres, lo que nunca ocurrió en los tres gobiernos corruptos neoliberales, donde ellas participaban directamente.
Son innumerables las oportunidades gratuitas que el Gobierno ha ido impulsando para el bienestar común. Las “Feministas” son grupos de derecha pagadas en el extranjero, no les importa los grandes avances que en esta Revolución las mujeres han progresado por ser protagonistas junto con sus familias, creando micro empresas y empresas, lo que en otros países está prohibido para las mujeres.
Por ejemplo, en el orden poblacional, se estiman cifras desde el año 2014, que Nicaragua, tiene 6.251.495 millones de personas, con una población del 52% de mujeres y 48 del género masculino, que se mantiene. Con esta población se ha ido avanzando, como único país de Centroamérica. Es decir, Nicaragua pasó del 18.5% de mujeres con cargos públicos en el año 2006, en las elecciones nacionales del 2011, llegó al 40.2% mujeres que fueron electas como diputadas, mientras que en el año siguiente en 2012 fueron electas un 42.3% de mujeres ocupando responsabilidades de Concejalas y Alcaldesas. Con el Nuevo Proyecto de Ley: 50%-50% en Asamblea Nacional, Nicaragua ocupa el 5to lugar, con un 45.7% de inclusión de las mujeres, el país fue superado por Islandia, Cuba, Bolivia (Antes del Golpe de Estado) y Ruanda. En cuanto a los cargos departamentales y municipales, Nicaragua alcanzo el segundo lugar mundial, para alcaldes, vice alcaldes y concejales6.
“Las Feministas” apoyaron los asesinatos, violaciones, quemas de personas
y propiedades en los tranques y ciudades.
Las mal llamadas “feministas” que ocupan desde siempre las presidencias de sus ONG´s (O sea una dictadura del ONG) desde el inicio del 18 de Abril 2018, apoyaron los secuestros, las violaciones y asesinatos de mujeres policías, de militantes del FSLN, de estudiantes de la Unión de Nacional de Estudiantes de Nicaragüenses (UNEN) y pobladoras en general. Eran muchos los terroristas armados que atacaron sin piedad a las mujeres, policías a los que les quitaban su arma de reglamento.
Porque debe haber impunidad de esta gente que se acuerpa en organismos y organizaciones que se amparan para cometer todo tipo de delitos reprochables y condenables. El Gobierno Revolucionario ha demostrado seguir trabajando por la Paz. Aquí ha habido una amnistía que dio libertad a más de un mil criminales, con el compromiso de No repetición. Por ejemplo, en Estados Unidos los criminales no son beneficiados con amnistías, les caen 30 años de cárcel, por atacar con armas peligrosas a agentes de seguridad o a civiles. Son condenados a diez años de cárcel, a aquellas personas por presionar al gobierno desde un escenario público. 35 años de cárcel por causar heridas a un agente de seguridad y hasta 25 años de cárcel, por destruir o dañar instalaciones o vehículos. Todo ese tipo de delitos criminales realizaron los grupos terroristas mixtos de hombres asesinos y las mal llamadas “feministas”.
La violación era un castigo sicológico y corporal, contra la población en general, contra la militancia del FSLN y miembros de la Policía Nacional. “Las feministas de derecha”, jamás se opusieron a estos crímenes, más bien echaban leña al fuego, al igual que la iglesia católica, organizando disturbios, agresiones, secuestros, torturas y asesinatos atroces. En Nicaragua se propago la segunda inquisición a nuestras hermanas y hermanos que murieron de forma atroz y quemados, contra Militantes del FSLN, de la Juventud sandinista y compañeros policías, trabajadores del Estado, periodista y ciudadanos, ascendiendo a 197 las víctimas del terrorismo golpista de la derecha, desde el 19 de abril al 25 de julio 2018.
Asesinatos y heridos:
- 197 asesinados, de estas 191 eran hombres y seis mujeres, victimas del
terrorista golpistas. - 23 oficiales de policías asesinados.
- 401 oficiales heridos de balas, entre ellos 343 compañeros y 58 compañeras.
- Secuestrada torturada violada y asesinada Policía Nacional Yadira Ramos por tranqueros de Jinotepe.
- Varios casos de secuestros, torturas y violaciones a Policías en los tranques
- Sujeto desconocido viola a una niña de 10 años, cuando vendía tortillas en el mismo tranque de la comarca Las Maderas, ubicada en el kilómetro 50 de la Panamericana Norte. 6 de junio 2018.
- Dos mujeres que venían en ambulancias, a labores de parto hacia Managua y fallecieron en el trayecto, porque no las dejaron pasar en los tranque de la muerte.
- Delincuentes armados asesinan a nuestro reportero Ángel Eduardo Gahona, corresponsal de Canal 6 en la ciudad de Bluefields 21 de abril, 2018.
- A todos estos crímenes, sumamos saqueos, tranques de la muerte, 252 edificios vandalizados y dañados, 209 kilómetros de calles y carreteras destruidas, 278 maquinarias pesadas fueron vanalizadas, quemadas y destruidas. 389 vehículos destruidos.
- Los daños causados a la economía nacional, por el terrorismo Golpista y apoyados por “Las feministas”, fue de C$ Siete Mil Millones.
Este es el castigo con odio de parte de los asesinos, torturadores y violadores y las mal llamadas “feministas” con la Iglesia católica, que levantan las banderas contra una “Dictadura” que ha garantizado mejores condiciones de vida al pueblo nicaragüense”. Con el apoyo del imperialismo Norteamericano y grupos reaccionarios de Europa, han promovido la propaganda negra en los medios corruptos de comunicación privados y en las redes sociales para desestabilizar gobierno de América Latina y el Caribe, que su delito es dar mejores condiciones de vida para toda sus pueblos, en el caso de Nicaragua, la ciudadanía cayó en la pobreza, Pobreza extrema e indigencia heredada por los tres gobiernos neoliberales.
Fuente: https://www.sandinistak.org