Nicaragua: Inicia Año Lectivo de la Educación Técnica 2023

En Victorias Educativas y restitución de derechos a la educación gratuita y de calidad, 46 mil 500 estudiantes en 66 carreras en los 53 centros tecnológicos iniciaron este 15 de febrero el Año Lectivo de la Educación Técnica 2023 en Nicaragua.

La inauguración del Año Lectivo se realizó en el Centro Tecnológico Padre Teodoro Kint en el municipio de El Viejo, Chinandega con un acto presidido por la compañera Loyda Barreda, Directora General de INATEC; la alcaldesa de El Viejo, María del Tránsito Guevara; el secretario político del municipio de Chinandega, José Manuel Espinoza; el compañero Jorge Luis Cruz, director del Centro Tecnológico Padre Teodoro Kint, y la compañera Ericka Espinoza, coordinadora departamental.

De los 46 mil 500 estudiantes,  28 mil 171 estudiantes son de las carreras del sector comercio, hotelería y turismo; 17 mil 129 estudiantes del sector industria, construcción y agropecuario, así como 1 mil 200 estudiantes en carreras técnicas en modalidad virtual.

INATEC

Previo al acto, las autoridades municipales y del Tecnológico Nacional realizaron un recorrido en el Circuito Técnico y Tecnológico, con el lema “SOMOS TECNOLÓGICO NACIONAL”, con demostraciones en diferentes proyectos presentado por los estudiantes del sector  Comercio y Servicio, Hotelería y Turismo, Industria, Construcción y Agropecuario, conociendo los avances, logros y aprendizajes de la Educación Técnica y Tecnológica.

La compañera Loyda Barreda, Directora General de INATEC, en sus palabras de bienvenida, expresó que esta es una nueva victoria educativa en todos los centros tecnológicos del país, contribuyendo a la tecnificación fortalecida.

«Inaugurando nuestro año lectivo 2023 en Vida y Esperanza, es una celebración de una victoria más de la Educación Técnica son 66 carreras técnica con más de 46 mil estudiantes que se integran por primera vez o están en continuidad de su carrera».

Compartió que, « a nivel nacional estamos celebrando y comprometiéndonos para ese proceso de mejora continua de la Educación y capacitación técnica. Nos comprometemos a tener una oferta formativa actualizada, en coherencia con todo el desarrollo social, productivo de nuestros municipios, pero también de nuestro país».

Recordó que este es un proceso de actualización técnica y tecnológica también de docentes y servidores públicos.

«Aquí estamos, proyectando también esas principales acciones que vamos a desarrollar en el año 2023 que sobre todo se enmarcan en continuar con ese proceso de mejora de la  calidad de la educación y capacitación técnica de nuestro país. Entonces ya vimos, protagonismo de las y los estudiantes, protagonismo de docentes, es una celebración desde los aprendizajes y desde ese aporte que damos desde la educación técnica  en combate a la pobreza, la lucha que tenemos las y los nicaragüenses y aquí estamos una vez más cumpliendo con un mandato del comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, para seguir aportando y seguir cambiando Nicaragua desde la paz, soberanía y dignidad de las y los nicaragüenses», apuntó.

La alcaldesa de El Viejo, María del Tránsito Guevara, destacó el inicio de la educación técnica gratuita y de calidad que es posible con un Buen Gobierno.

«Estamos muy contentos, muy alegres en un día de alegría, compartiendo con los estudiantes que nos han maravillado con todas las exposiciones que nos han hecho y realmente se está construyendo, se está aportando a la transformación educativa y evolutiva del país con esa capacitación y educación técnica gratuita y de calidad».

INATEC

Centros Tecnológicos con equipamiento y ambientes dignos

Los centros tecnológicos cuentan con 320 ambientes didácticos de aprendizaje, equipamiento, tanto técnico como tecnológico, con sus insumos para el aprendizaje de estudiantes en talleres, plantas agroindustriales, parcelas para siembra de cultivos, entre otros.

Entre las nuevas acciones que permitirán una mejor formación de los estudiantes está la formación integral, se incorpora el aprendizaje del idioma inglés en 35 carreras, modalidad B-learning, creatividad, innovación, emprendimiento, cultura emprendedora, tecnologías para el aprendizaje, promoción de deporte, arte y cultura, entre otras.

INATEC

En el acto que fue celebrado con un derroche de cultura, se proyectó un video mostrando la cobertura de la Educación Técnica en el departamento de Chinandega, el que cuenta con 4 centros que ofertan 34 mil 794 cupos en carreras técnicas y tecnológicas gratuita y de calidad.

Desde su stand, la estudiante Izayana Trejos del técnico general en acuicultura, presentó su proyecto de incubadora artificial para huevos fertilizados de tilapia.

«Me siento muy orgullosa de estudiar en un Centro Tecnológico porque obtuve una hermosa carrera que es técnico general y acuicultura, con conocimientos sobre la piscicultura y el camarón, adquiriendo muchos conocimientos y nuevas ideas para mostrar mi desempeño en el campo laboral».

El secretario político del municipio de Chinandega, José Manuel Espinoza, destacó que en el recorrido en cada stand está la expresión de la Revolución.

«En cada stand está expresado ese compromiso histórico que tiene el Frente Sandinista, nuestro presidente Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo que es la lucha contra la pobreza, en cada exposición se refleja el entusiasmo, la pasión y el reconocimiento de que sólo con este Buen Gobierno es posible que las familias salgamos adelante en nuestro país y en cada exposición refleja la oportunidad que brinda nuestro gobierno para la prosperidad de nuestro país, de los jóvenes y las familias», finalizó.

Fuente: https://www.el19digital.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s