
Este fin de semana el Ministerio de la Economía Familiar (Mefcca) realizó en el puerto Salvador Allende, la feria “Amor y Esperanzas” como un preámbulo a la celebración del Día del Amor y la Amistad.
Calzado, ropa, bisutería, alimentos y bebidas son algunos de los productos ofertados durante la feria. Cada artículo fue elaborado con mucha dedicación por parte de los artesanos locales que han logrado posicionarse gracias a los espacios brindados por el gobierno.
“Nosotros ofrecemos vinos de uva, jamaica y coyolito, así mismo hemos traído ron de cacao y café para obsequiar a ese ser amado y especial este próximo 14 de febrero, los precios son accesibles, tenemos a 220 córdobas la botella de vino de jamaica, la de coyolito a 280 córdobas y uva a 240, el ron de cacao a 300 córdobas y el café a 200 córdobas”, refirió Maria Serrano, propietaria de Vinos Artesanales Serrano.
Otra buena opción para obsequiar en el Día del Amor y la Amistad son las piezas elaboradas por María Audilia Gonzalez, propietaria de Variedades Audilia.
“Llega el verano y el Día del Amor y la Amistad tenemos pantalones estampados desde los 200 córdobas, vestidos a 350 córdobas, palazos de manta a 380 córdobas. Las ferias son una excelente oportunidad porque ganamos nuevos clientes y en este lugar siempre vendemos porque la gente que anda de visita en el puerto ve nuestros productos y hace sus compras”, señaló.
Puerto Salvador Allende, un espacio para la sana recreación

Cada uno de los espacios con los que cuenta el puerto es disfrutado por las familias, que con frecuencia acuden al sitio destacando su belleza, seguridad y accesibilidad.
“El puerto es un lugar agradable, aquí parqueas tu vehículo y podes andar con tranquilidad, hay opciones para comer en cualquiera de los negocios o podes traer tu comida y bebida y te acomodas en uno de los ranchitos, la verdad es que es de las mejores opciones que tenemos en Managua”, refirió Sandra Bustamante.
“Nosotros venimos con frecuencia al puerto porque los niños disfrutan este tipo de paseos, ellos traen sus bicicletas, nosotros nos tomamos algo mientras ellos juegan y todo es muy tranquilo, es una opción muy bonita para las familias”, finalizó Roberto Matus.
Fuente: https://www.el19digital.com