Terremotos en Turquía y Siria dejan más de 3 mil muertos

Gobiernos de varios países ofrecieron este lunes ayuda a Turquía y Siria para enfrentar las consecuencias de los terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 grados, que han dejado, hasta ahora, 3 mil 452 muertos y al menos 14 mil 483 heridos.

El servicio de emergencias de Turquía informó de que al menos 2,316 personas han muerto en su país y varios miles han resultado heridas. Por su parte, Siria ha reportado al menos 1.136 personas fallecidas.

En la provincia de Kahramanmaras, donde fue localizado el epicentro del primer sismo, unos 300 edificios colapsaron. En el lugar continúan las labores de búsqueda y rescate. El Ejército se unió a dichas tareas.

Un total de 3.471 edificios fueron destruidos. Las condiciones climáticas en la región complican las labores de rescate, informaron las autoridades a tiempo de señalar que se está trabajando para proporcionar a las personas comida caliente y artículos de primera necesidad. Debido a las posibles réplicas, se recomendó a los ciudadanos locales que no regresen a sus hogares.

El presidente ruso Vladímir Putin sostuvo una conversación telefónica con su homólogo sirio, Bashar al Assad, en la que le propuso el envío de rescatistas del Ministerio de Emergencias de Rusia, los cuales partirán en las próximas horas.

De igual forma, según informó el servicio de prensa del Kremlin, el mandatario ruso conversará esta jornada con su par turco Recep Tayyip Erdogan y le propondrá la ayuda necesaria para enfrentar los impactos del devastador terremoto.

El Departamento para Situaciones del Gobierno de Rumanía enviará a Turquía 60 efectivos especializados en este tipo de emergencias, siete toneladas de equipos y cuatro perros entrenados para encontrar a personas bajo escombros.

Esta muestra solidaria se produce luego de que el canciller de Países Bajos, Wopke Hoekstra, anunciará que su país “enviará un equipo de búsqueda y rescate urbano a Turquía. Este equipo incluye personal policial y militar, personal de primeros auxilios y bomberos”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Siria pidió a través de un comunicado a “los miembros de la ONU, la Secretaría General de la Organización, sus agencias y fondos especializados, el Comité Internacional de la Cruz Roja y otros socios de acción humanitaria de organizaciones gubernamentales y ONGs internacionales para extender una mano de ayuda y apoyar los esfuerzos realizados por el gobierno sirio para hacer frente a la catástrofe”.

La diplomacia árabe precisó que la nación necesita apoyo en “la búsqueda de personas vivas, rescate de personas atrapadas bajo los escombros, recuperación de cadáveres y suministro de alimentos y asistencia sanitaria, refugio y suministros a las personas afectadas por este desastre natural”. 

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdoğan, decretó este lunes siete días de duelo nacional por las víctimas que dejaron los terremotos registrados y que, hasta el momento, suman más de 1.600 muertos y 11.000 heridos.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el mandatario compartió el decreto e indicó que, hasta el atardecer del próximo 12 de febrero, la bandera de Türkiye será izada a media asta “en todo nuestro país y representaciones en el exterior”.

Además, desde la sede de la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) garantizó que el Estado “ha tomado medidas con todas sus instituciones desde que se presentó el terremoto. Se han movilizado todos los recursos”.

El presidente comentó que este es el “mayor desastre” que ha enfrentado su país desde el terremoto de Erzincan ocurrido en 1939.

Por su parte, el ministro de Educación de Türkiye, Mahmut Ozer, informó sobre la suspensión de las clases en los centros del país hasta el próximo 13 de febrero, pero en el caso de la provincia de Kahramanmaras serán dos semanas.

A su vez, la AFAD de Türkiye indicó que en el país se registraron más de 140 réplicas, dejando afectaciones en las provincias de Kahramanmaras, Gaziantep, Sanliurfa, Diyarbakir, Adana, Adiyaman, Malatya, Osmaniye, Hatay y Kilis.

El ente también acotó que cerca de 9.700 miembros del personal de búsqueda y rescate fueron asignados a las provincias afectadas.

Fuente: https://radiolaprimerisima.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s