
La Procuraduría General de Derechos Humanos viene realizando desde el 2020 un trabajo de promoción, de atención y acompañamiento integral a las familias de manera directa, realizando visitas casa a casa en todo el país.
La compañera Darling Ríos, Procuradora General de Derechos Humanos estuvo en la Revista En Vivo con Alberto Mora de Canal 4 y destacó que desde septiembre del año 2020 se viene desarrollando estas visitas casa a casa, a las familias.
Dijo que se trata de un programa de visitas especiales que se ha mantenido en el transcurso del tiempo hasta la fecha, y durante el 2022 fue ese modelo de presencia directa que la procuraduría viene fortaleciendo y desarrollando que se logró consolidar en el 2022.
“El trabajo de promoción, de atención y acompañamiento integral a las familias de manera directa, casa a casa en todo el país, el programa de visita especiales que desarrolla la Procuraduría de Derechos Humanos, se realiza a través de un programa por departamento”, explicó la compañera Darling Ríos.
Explicó que la procuraduría, a través de cada uno de los procuradoras y procuradores especiales, “vamos por barrios, comunidades desarrollando visitas casa a casa, a las familias y de esa manera realizamos el trabajo de promisión de derechos humanos, atención a los sectores priorizados, se atiende a la familia de manera general, sin discriminación y excepción, pero se pone énfasis en familias en riesgo, en situaciones de vulnerabilidad, personas con discapacidad, mujeres que sufren violencia, personas de la diversidad sexual, personas con VIH, familias de pueblos originarios y afrodecendientes”, añadió.
En este sentido dijo que «se ha estado trabajado con líderes de fe, líderes comunitarios, acompañamiento a adultos y adultas mayores, trabajo que ha permitido desarrollar el enfoque de promoción de educación en derechos humanos y de pensar y repensar desde las comunidades y los barrios todo el tema de cultura de paz, el enfoque de los derechos como una responsabilidad compartida”.
Explicó que hay una idea de que los derechos humanos son un tema de las instituciones del estado o de las organizaciones y las asociaciones, “en realidad los derechos humanos es un tema de todo el pueblo, que se ejercen cotidianamente, en la medida que conocemos nuestros derechos, que nos asumimos una responsabilidad compartida con las instituciones del estado para ejercer esos derechos, se logra que se ejerzan plenamente, además que podamos hacer con el protagonismo que se ha venido reafirmando en Nicaragua en el ejercicio de los derechos humanos”.
“Entonces creo que esa cultura de paz, el reafirmar cultura de paz, fortalecer conocimientos en derecho, fortalecer apropiación de los derechos humanos, reconocimiento de los derechos humanos, creo que antes de manera muy abstracta se entendía que eran los derechos humanos, sin embargo en esta visita casa a casa en el 2022 es algo que se vino a fortalecer en el imaginario de la familia y pláticas cotidianas con la familia”, recalcó.
La Procuraduría General de Derechos Humanos tiene 8 delegaciones regionales, incluyendo la Costa Caribe de Nicaragua, las que durante todo el año están en visita casa a casa, y el programa de visitas especiales se desarrolla según prioridad en los temas que se vienen abordando.
Fuente: https://www.el19digital.com