
En el Colegio Público Experimental México, estudiantes, docentes y padres de familia que acompañaron a sus hijos en el primer día del Año Lectivo 2023 se hicieron presente desde muy tempranito este 23 de enero.
El Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Educación (Mined) orientó iniciar el Ciclo Escolar 2023 ¡Vida y Esperanza! en todos los centros educativos públicos de Nicaragua.
El Experimental México cuenta con una matrícula de 2 mil 400 estudiantes en las modalidades de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Secundaria por Encuentro en los turnos matutino, vespertino y sabatino.
La Subdirectora del Centro, Maestra Marisol Espinoza, expresó que ha sido un proceso satisfactorio en victorias educativas con estudiantes, padres de familia y docentes, desde la matrícula, capacitaciones, ambientación de las aulas y logística.
«Gracias a Dios estamos en un día de fiesta educativa, en victorias educativas…nuestros maestros ya están listos, ya con toda la programación didáctica, la planificación y brindando una educación con calidez, con calidad e inclusiva, para nuestros niños, niñas y adolescentes», apuntó.
El delegado del Mined en Distrito IV, Compañero Luis Anselmo Rugama, expresó que en este Distrito cuenta con 93 centros entre públicos, privados y subvencionados, además de 10 comunitarios, con una matrícula de 34 mil 200 alumnos.

«Esa es la cantidad de centros que están iniciando hoy el Ciclo Escolar 2023 ¡Vida y Esperanza!», indicó Rugama.
Los niños de Educación Inicial y Primer Grado disfrutaron de la presentación de payasos, quienes con sus dinámicas entretuvieron a los pequeñines.
Niños reciben merienda escolar
Además, Rugama resaltó la entrega de la merienda escolar a los centros y en el Experimental México los niños y niñas de Educación Inicial y Primaria desayunaron la comida ya preparada por las madres de familia.
«Gracias a Dios nuestro Buen Gobierno continúa implementando esta solidaridad, la restitución de derechos a nuestras familias nicaragüenses y niños», dijo la Subdirectora del Experimental México.
Doña Carolina Pérez, es madre de un niño de Primer Grado y manifestó que están agradecidos porque hay muchos niños que tal vez no desayunan en casa y esto es un gran beneficio.
«Agradecemos al Comandante por esos programas dedicados a los niños y mi hijo es uno de ellos, y nos ayuda en gran manera», refirió.
Seguridad garantizada
De igual manera, se destaca el acompañamiento de la Policía Nacional para brindar seguridad a todos los estudiantes.
El Comisionado Mayor Denis Sanarrusia, Jefe de la Delegación Policial del Distrito IV, mencionó que la Policía se ha dispuesto a garantizar la seguridad y protección de los niños, niñas y adolescentes que inician el Año Lectivo 2023 en diferentes centros del Distrito.
«En el territorio del Distrito IV contamos con 120 compañeros tendidos, atendiendo el plan colegio», aseguró Sanarrusia.
Agregó que están presentes con las especialidades operativas para que los estudiantes no sean víctimas de robos ni abuso de los delincuentes y con respecto a los expendios de droga también se ha estado operando desde antes del inicio del Año Escolar.
Fuente: https://www.el19digital.com