
Con la presencia de la alcaldesa de Managua Reyna Rueda, la administración municipal de la capital nicaragüense lanzó desde el barrio Vista del Xolotlán en el distrito VII el emblemático programa Calles para el Pueblo a desarrollarse en el año 2023.
Previo al lanzamiento del programa para el año en curso la edil capitalina supervisó la pavimentación de 6 cuadras del referido barrio donde operarios de la comuna están aplicando concreto hidráulico.
Dijo Reyna que este lanzamiento es para garantizar bienestar y porvenir a las familias capitalinas ya que para el 2023 la proyección de obras para los nicaragüenses es de 108 proyectos para mejorar 880 cuadras nuevas en los 7 distritos de la capital con una inversión de 2 mil 32 millones 949 mil 333 córdobas.

Indicó que «con el programa de Calles para el Pueblo que comprende la modalidad de revestimiento asfáltico se prevé atender 781 cuadras con 105 proyectos diferentes».
Reyna explicó que mediante la modalidad de concreto hidráulico que se llevarán a cabo 3 proyectos que mejorarán las condiciones de vida de los ciudadanos.
«Con este sistema se pavimentarán 99 cuadras nuevas», dijo Rueda.
En sus declaraciones la edil detalló por cada distrito de la capital el número de calles que serán pavimentadas:
Distrito I: 17 proyectos y 174 cuadras pavimentadas.
Distrito II: 12 proyectos y 93 cuadras pavimentadas.
Distrito III: 13 proyectos y 127 cuadras pavimentadas.
Distrito IV: 18 proyectos y 114 cuadras pavimentadas.
Distrito V: 9 proyectos y 132 cuadras pavimentadas.
Distrito VI: 25 proyectos y 119 cuadras pavimentadas.
Distrito VII: 14 proyectos y 120 cuadras pavimentadas.
Con respecto al proyecto que se ejecute en el barrio Vista del Xolotlán la alcaldesa dijo que ahí se está pavimentando 605 metros lineales de calles que vendrán a beneficiar a 4 mil 216 habitantes que están aglutinados en 786 familias.
“En este barrio capitalino en los últimos 14 años el buen gobierno ha construido 24 viviendas dignas que beneficiaron a igual número de familias que vivían en condiciones precarias y además se han ejecutado 7 proyectos del bien común mediante obras de mejoramiento vial, alcantarillado sanitario y drenaje pluvial con una inversión global de 39 millones millones 257 mil 024 córdobas», enfatizo la compañera Rueda.
Agradecimiento de los pobladores
Yeris de Fátima Galeano Argüello le dio las gracias al Presidente Daniel Ortega y la compañera Vicepresidenta de la República Rosario por la construcción de estas 6 cuadras con concreto hidráulico.
Recordó que antes esas calles en invierno se convertían en ríos y “no podíamos transitar, no entraban los taxis y hasta las viviendas se inundaron, pero ahora vamos a tener más acceso a todo, se elimina el polvo y los charcos y todo va a estar más bonito”.
Fuente: https://www.el19digital.com