
Al cierre del 2022, durante el mes de diciembre la actividad turística fue muy exitosa con mucho dinamismo que ha reflejado un sector turístico pujante, sobre todo en paz y seguridad, dijo este miércoles la codirectora del INTUR, Anasha Campbell al realizar un balance del comportamiento al final del año.
Precisó en Detalles del Momento en Canal 6 que en diciembre todo el departamento de Rivas tuvo una ocupación hotelera del 85% y un 100% en San Juan del Sur, Tola y la isla de Ometepe… En el lado del caribe sur, la isla de Corn Island tuvo un lleno total y en Río San Juan y Solentiname fueron bien visitados y en el caribe norte se registraron aumentos en visitas turísticas.
Campbell destacó que registraron aumento en visitas turísticas en el norte del país, sobre todo Matagalpa y Jinotega, además de Estelí que fue desbordado el comercio y sobre todo la ciudad turística por excelencia, Granada tuvo una ocupación hotelera del 100% con aumento en las visitas de turistas a la ampliación de La Calzada y el centro turístico a la orilla del lago Cocibolca.
Aseguró que fue notoria la presencia de turistas nacionales y extranjeros en Masaya; Nindirí; el volcán Masaya; el mirador de Catarina, entre otros… “Las expectativas de los protagonistas fueron superadas, el dinamismo fue notorio en todos los sentidos de la palabra, además que hubo muchas actividades de fe”, anotó.
La codirectora del INTUR manifestó que el 1 de enero del 2023 los centros recreativos que administra esta institución tuvieron lleno total, destacándose el balneario de Pochomil en San Rafael del Sur, seguido de Granada y en tercer lugar el balneario de La Boquita en el departamento de Carazo.
“Las playas en general, las playas de Chinandega, Paso Caballos, el Estero Padre Ramos. En León, todas sus playas, además del volcán Cerro Negro y la Catedral fueron de los más visitados, igual en Carazo las playas de Casares y Huehuete”, señaló… Destacó que llegaron muchos más turistas extranjeros gracias al incremento de la conexión aérea y la afluencia por las fronteras terrestres.
Fuente: https://radiolaprimerisima.com