Con rostro de mujer: Así se continúa edificando el progreso del Pueblo Alcalde

En Nicaragua, la Mujer ha tenido un rol determinante y protagónico desde diferentes acciones a partir del triunfo de la Revolución Popular Sandinista en 1979, que solo se vio interrumpido por el tránsito de los gobiernos neoliberales; pero esa restitución de derechos y equidad de género se retomó desde que el Bueno Gobierno retomó el poder en 2007.

Gracias al Buen Gobierno Sandinista, que dirige el Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, Nicaragua ocupa el quinto lugar dentro del Foro Económico Mundial con mayor equidad de género.

Esos logros en la equidad de género se pueden ver reflejados en los distintos sectores y entidades públicas, en los protagonismos de las familias, en los diferentes proyectos en el que se destaca el rol de la mujer.

Un ejemplo claro de la equidad de género en Nicaragua, es que en la toma de posesión de sus cargos este 10 de enero, de las 153 autoridades municipales, 77 son alcaldesas elegidas por el Pueblo Alcalde, quienes están preparadas para seguir impulsando la ejecución de los proyectos desde los gobiernos locales, en beneficio de las familias nicaragüenses.

En las elecciones municipales también fueron elegidos 76 alcaldes, así como 77 vicealcaldes y 76 vicealcaldesas.

En entrevistas con El 19 Digital, cuatro de las 77 alcaldesas triunfadoras en las Elecciones Municipales Soberanas que se llevaron a cabo el 6 noviembre de 2022 en Nicaragua, expresaron que están listas para trabajar con lealtad, convicción, vigor; ellas contaron sus planes, acciones y proyectos que ejecutarán en beneficio del pueblo nicaragüense.

Reyna Rueda continuará dando su corazón a las familias de Managua

Reyna Rueda, elegida como alcaldesa de Managua para un nuevo período 2023-2027, expresó su agradecimiento por la confianza de la Jefatura Nacional, del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, de la militancia del partido y familia en general, por darle una nueva oportunidad para seguir trabajando en beneficio del Pueblo Alcalde.

“Ha sido un privilegio, de corazón, lo decimos, un privilegio servirle a las familias a través de la Alcaldía del Poder Ciudadano”, manifestó.

En ese sentido, Rueda informó de los proyectos a desarrollar en los próximos cinco años, que lo han venido dando a conocer a las familias de Managua, antes y después de las elecciones municipales.

“Para estos próximos cinco años tenemos más de 2 mil proyectos que vamos a estar realizando, llevando a cabo en cada uno de los distritos y barrios de nuestro municipio; puedo mencionar uno de los más emblemáticos, la construcción y la entrega de terrenos, 20 mil viviendas vamos a estar nosotros entregando y construyendo con mucho amor”, mencionó.

También continuarán con el proyecto emblemático como: Calles para el Pueblo con más de 1 mil proyectos de mejoramiento vial, eso significa la construcción de más de 5 mil cuadras que estarán ejecutando en cada uno de los barrios y distritos del municipio.

En cuanto a la equidad de género, la alcaldesa Rueda aseguró que las mujeres están en todos los espacios, no solo hablando de responsabilidades como el papel que desempeñan las alcaldesas.

ALCALDESA

“Sino responsabilidades valiosas desde la organización comunitaria, en cada uno de los barrios, en cada una de las comunidades y ha sido un privilegio realmente la oportunidad de demostrar la mujer nicaragüense de lo que somos capaces, de nuestra inteligencia, de nuestra creatividad, de nuestro amor y cariño, dedicación, en cada una de las responsabilidades que nuestro partido nos ha asignado; y realmente digo que es un privilegio, porque por años estuvimos nosotros esperando estas oportunidad, pero no era prioridad para los gobiernos anteriores, sino que hasta que llegó nuestro Buen Gobierno con las estrategias y políticas de tomar en cuenta las capacidades que tiene la mujer”, valoró.

Rueda resaltó que el trabajo desde las municipalidades, ha sido un complemento entre hombres y mujeres, cuyo objetivo es obtener el beneficio de las familias de cada una de las comunidades, barrios, municipios y regiones de Nicaragua.

La alcaldesa de Managua exclamó que Nicaragua a nivel internacional está siendo admirada por la oportunidad que se les está dando a las mujeres y a las familias, en particular, porque la familia es el centro de todos los beneficios, como parte del eje fundamental de las políticas del Buen Gobierno Sandinista.

“Es por eso que nosotros somos admirados porque ocupamos el quinto lugar a nivel mundial, la mujer en equidad de género, pero no podría ser posible sin una voluntad política y expresa que ha tenido nuestro Buen Gobierno”, manifestó.

ALCALDESA

Gisela Lacayo: con la convicción de seguir transformando León

Electa como alcaldesa de León, Gisela Lacayo, le dio gracias a Dios, al Gobierno Sandinista, al pueblo de León, por la confianza de darle apertura a la política de género que se está implementando, para que las mujeres ocupen espacios en las tomas de decisiones desde sus municipios.

“Es importante que en los gobiernos municipales las mujeres estamos pendientes de cada uno de los proyectos, de cada uno de los programas emblemáticos que se impulsan desde el Gobierno Nacional, con los gobiernos municipales. Para mí, como mujer me siento satisfecha, realizada, feliz y comprometida sobre todo con nuestra Revolución, con nuestros ideales, principios de nuestros Héroes y Mártires de la Revolución para seguir impulsando esa restitución de derechos de las mujeres, de los jóvenes, de los niños, de todos los sectores”, afirmó.

Lacayo manifestó que se siente orgullosa por haber sido electa como alcaldesa de León, capital de la Revolución, León Ciudad Creativa, León Ciudad del Aprendizaje.

ALCALDESA

“En donde tenemos un gran reto y desafío de continuar impulsando el turismo, continuar trabajando en el empoderamiento de las mujeres, en los diferentes programas productivos de emprendimientos, cultura, turismo, producción, en los que la mujer también juega un papel importante”, puntualizó.

Para el período 2023-2027, desde la municipalidad de León también ejecutarán proyectos de infraestructura vial, escolar, de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), puestos de salud, proyectos que tienen que ver con el deporte, con la sana recreación de la juventud, la construcción de canchas deportivas y multiusos.

También se continuará impulsando el estudio a través de las Escuelas Municipales de Oficio, Tecnológicas y Turísticas; el impulso de proyectos de medio ambiente, obras que tienen que ver con atención y prevención ante desastres naturales, de reforestación en la que estarán impulsando una campaña fuerte de León Limpio, de Verde que te Quiero Verde.

ALCALDESA

La alcaldesa leonesa resaltó que la mujer nicaragüense se siente muy orgullosa de tener un Gobierno Revolucionario, que a través de la Política de Género que se impulsa a nivel nacional, está promoviendo la participación de la mujer en todos los espacios.

“Las mujeres en los diferentes espacios, en Nicaragua tenemos un rol protagónico, un rol decidido de seguir impulsando, transformando nuestra Nicaragua, Bendita, Linda y siempre Libre y seguir impulsando el Desarrollo Humano, el desarrollo productivo, social, ambiental de nuestras familias leonesas y nicaragüenses”, enfatizó.

ALCALDESA

Vilma Alicia Casanova dará su alma por Rivas

La alcaldesa de Rivas, Vilma Alicia Casanova aseguró que con mucho compromiso, alma y corazón asume la alcaldía de Rivas.

“Para nosotros como mujeres es un reto, en primer lugar, un reto, un compromiso por ese permiso que nos está dando el pueblo, esa autorización para manejar los destinos de nuestros municipios, y lo vemos todo con mucha amplitud, lo vemos como el amor de madre, con amor de profesionales y con el compromiso de mujer que tiene alma de construcción, alma de desarrollo y, sobre todo, nuestros principios morales, nuestros principios revolucionarios nos hace tener ese gran compromiso con el pueblo, con la gente que nos eligió por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN)”, dijo con convicción.

Casanova describió que para el período 2023-2027, tienen un Plan de Inversión Municipal, que no es más que la continuidad de los proyectos de desarrollo que se basan en el Plan de Desarrollo Humano que plantea el Buen Gobierno del Comadante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

ALCALDESA

“Vamos inmersos en ese plan para llevar la dignificación a nuestros municipios, y cuando hablo de dignificación estamos hablando de mejoramiento de calles, está ahí en nuestro PIN (Plan de Mejoramiento Municipal) el mejoramiento de calles, caminos para la salida de la producción, porque nuestro municipio de Rivas, es un municipio de productores, es un municipio de turismo, tiene varios ángulos de desarrollo, entonces, los caminos significan para nosotros el traslado de la producción, de las familias hacia los principales centros de la ciudad, que significa también mejorar la economía de nuestro municipio, y así mismo el departamento de Rivas”, detalló.

Por tanto, reflexionó que el desarrollo local es fundamental para el desarrollo nacional, en cuanto a los diferentes ángulos que tienen como: producción, turismo, salud, educación, entre otros.

“Desde nuestros municipios nosotras vamos a fortalecer todos estos ángulos y conglomerados que se llama Nicaragua, nuestro país lindo se convierta también en una economía pujante, naciente, como lo hemos construido a través de estos 16 años con el Frente Sandinista de Liberación Nacional, a la cabeza”, dijo con optimismo.

ALCALDESA

Dentro de los proyectos, también tienen contemplados el mejoramiento y construcción de caminos rurales y urbanos, del mercado municipal que se convierte en el principal centro de compra de la ciudad de Rivas, donde convergen alrededor de más de 10 mil personas a diario, es un reemplazo de mercado que van a tener y van a expandirlo.

“Tenemos también la parte turística de nuestra ciudad, vamos a invertir en mejores instalaciones públicas, el mejoramiento del sector turístico en cuanto a la planificación y capacitación y darle a las personas que se dedican a este rubro, darle mayor emprendimiento y capacitación”, prometió.

La alcaldesa Casanova aseguró que todos los proyectos de desarrollo van enfocados hacia la mujer, como pilar fundamental de la familia, como la principal demandante y protagonista de los proyectos de desarrollo.

ALCALDESA

“Hacia eso van dirigidos nuestros proyectos del mercado, los centros de salud, las escuelas, el fortalecimiento de la Comisaría de la Mujer y todo va enfocado hacia ese pilar fundamental que tenemos nosotras que somos las mujeres en una familia, lo que significamos la mujer”, valoró.

Otra prioridad son los títulos de propiedad, que también van enfocados hacia la mujer, el deporte, la familia, porque el deporte une a las familias.

“Vamos hacer una buena inversión en la parte deportiva, porque donde va el niño, va la familia, la mamá, la abuela, las hermanas, primas. Mucha de la formación de la familia, el mayor peso recae sobre las mujeres. Con el espíritu de darle un enfoque de mejoramiento, de empoderamiento y enfoque de emprendedurismo a la mujer, dueña de su familia, dueña de su tierra, dueña de su comunidad y trabajando juntos y juntas para sacar adelante a nuestra comunidad, tomando en cuenta esa participación fundamental de la mujer, desarrollamos nuestras comunidades, desarrollamos nuestros departamentos y desarrollamos nuestro país”, resaltó.

ALCALDESA

Janina Noguera: con un plan de gobierno “para seguir cambiando Masaya”

Janina Noguera Padilla, alcaldesa electa de Masaya la capital del folclor, Patrimonio Cultural de la Nación, Ciudad Creativa, mencionó que es la primera alcaldesa en la historia de Masaya, del que se siente muy orgullosa, cuyas metas es seguir llevando la prosperidad a ese municipio.

Noguera dijo que ella es parte de la equidad de género, que solo es posible gracias al Gobierno Sandinista, que dirige el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

La alcaldesa mencionó que el Concejo Municipal de Masaya cuenta con 37 concejalas, 37 concejales, la alcaldesa y el vicealcalde, todo en equidad de género.

ALCALDESA

“Eso viene a fortalecer la restitución de derechos de nosotras las mujeres que podemos participar en los diferentes espacios políticos, en lo que son las instituciones, en las empresas, en la parte que tiene que ver con el aporte a la población”, indicó.

Noguera resaltó que las mujeres tienen las mismas capacidades y habilidades que los varones, para desarrollar los proyectos en beneficio de la población.

Hemos venido desarrollando un Plan de Gobierno de Triunfos Electorales 2023-2027, para seguir cambiando Masaya, esa Masaya tan linda que es uno de los departamentos más pequeño de todos los 16 que tenemos, pero está lleno de calor humano, de calidez, tenemos mucha cultura, tenemos mucha tradición, tenemos muchos lugares turísticos y atractivos para que la gente nos visite y acompañe”, invitó.

ALCALDESA

La alcaldesa de Masaya comentó que dentro de los retos que tienen están proyectos en ejecución como es el: Parque Natural que se está desarrollando, el parque de la Villa Bosco Monge; el Paseo Bulevar La Reforma; han concluido la primera fase de lo que es el Parque Central que quedó precioso, con un área de monumento a los Héroes y Mártires, donde aparecen: El General de Hombre y Mujeres Libres Augusto C. Sandino; el Comandante Carlos Fonseca, Comandante Tomás Borge, Comandante Camilo Ortega y el Comandante Hilario Sánchez, que son Héroes y Mártires gente que representan la lucha, la trayectoria, a través de todos los tiempos en contra de los gobiernos de derecha.

Además, han venido trabajando con muchos proyectos de calles, adoquinados, cuyo objetivo es seguir mejorando la ciudad de Masaya, “a pesar de venir de un período duro, crítico, en donde se quiso dar un intento de golpe fallido, pero no pudieron y aquí estamos fortalecidos y resurgiendo del Ave Fénix de las cenizas, como lo ha hecho la Alcaldía de Masaya”, expresó.

También están en la segunda fase de la construcción de lo que es el Teatro Municipal, están trabajando en el Parque de Ferias de Monimbó en la primera y segunda etapa; y se seguirá trabajando en la tercera etapa, en beneficio de los emprendedores y artesanos que caracteriza la ciudad de Masaya.

ALCALDESA

“Prácticamente tenemos muchos retos, lo que es mejorar la infraestructura, mejorar nuestro mercado Municipal Ernesto Fernández, mejorar la terminal de buses, ampliar los cementeros que ya prácticamente están saturados y también tenemos el Museo de la Identidad Departamental, que este es un museo donde se estarán representando las principales características culturales de los 9 municipios del departamento de Masaya”, refirió.

Tendrán el emblemático Proyecto Bismarck Martínez que viene a beneficiar a la población que no ha tenido acceso a una vivienda, un lote, todo enfocado en la ruta de restitución de derechos.

“Muy pronto tendremos el gran estadio Roberto Clemente (previsto a concluirse en agosto de 2023) para todos los fanáticos del deporte rey, el béisbol, también mejorar las calles que quedan, adoquinados, concreto hidráulico, asfalto, vamos a mejorar la señalización de nuestra ciudad, de nuestra Masaya”, describió.

ALCALDESA

También van a tener un hospital de carácter departamental de última generación.

El objetivo primordial de todos los proyectos, para la alcaldesa Noguera es que “la población se empodere de estos proyectos, porque prácticamente nuestro pueblo, es el Pueblo Alcalde, es el principal protagonista”, finalizó.

Desde este 10 de enero de 2023, estas cuatro fantásticas alcaldesas, y las otras que asumirán los gobiernos locales, tienen una enorme tarea por cumplir, como es hacer realidad los sueños de las familias, porque las familias constituyen el Pueblo Alcalde, por un mejor porvenir.

¡Siempre, más allá!

ALCALDESA

Fuente: https://www.el19digital.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s