
El director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), de Honduras, Ángel Emilio Aguilar, confirmó este jueves la muerte de 66 aves silvestres por la influencia aviar.
En las últimas horas las autoridades de Senasa anunciaron medidas sanitarias por dos focos de infección de influenza aviar H5N1 en La Ceiba y Puerto Cortés.
Aguilar dijo que las probabilidades de contagio son mínimas, por lo que llamó a la población hondureña a la calma.
Precisó que hasta ayer en La Ceiba se reportaron 43 aves muertas y en Puerto Cortés 23, para un total de 66.
Aunque destacó que se levantó el censo en La Ceiba de cuantas aves de traspatio existen en esa área focal para que la población tome las medidas de bioseguridad.
Comentó que el pelícano puede volar diariamente hasta 60 kilómetros, por lo que es difícil deducir de donde provino la transmisión, porque son aves migratorias.
Senasa prohíbe la manipulación de aves muertas tanto marítimas como silvestres y como una medida preventiva anunció el fortalecimiento de la bioseguridad en las unidades de producción de las asociaciones avícolas.
Fuente: https://radiolaprimerisima.com