
El titular del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, compañero Iván Acosta, en su informe semanal, dio a conocer el trabajo que se viene realizando con el sector cafetalero para elevar la calidad de cara a las exigencias en los mercados internacionales.
“Se está trabajando en el tercer registro de la denominación de origen Café Wiwillí. Esto nos permite penetrar con más profundidad en los mercados más exigentes, además de fortalecer esta denominación de origen hay un esfuerzo continuo en la capacitación para elevar la calidad”, dijo Acosta.
“En los próximos días hay programas vinculados en desarrollar cursos internacionales dirigidos a articular desde la producción, la cosecha, el manejo de los granos hasta la venta en el mercado y lo que tiene que ver con innovar la nueva tendencia de mercado y consumo, eso es alinear nuestra capacidades no solo productivas, sino de exportación y nuestra presencia en los mercados”, detalló.
El ministro también se refirió al seguimiento al desarrollo frutal.
“Desde el sistema se ha creado una meta anual de capacitación y asistencia de 32 mil 04 y de enero a noviembre se ha logrado 28 mil 914 capacitados, para un 90 por ciento de la meta anual”, aseguró el titular del MHCP.
Acosta informó que actualmente Nicaragua se encuentra libre de la mosca de la fruta.
Finalmente, declaró que los resultados de la producción de papa es muy buena.
“La producción vinculada a los productos más importantes en diciembre reflejan buen abastecimiento y eso es una alegría para los compradores. La producción ha estado avanzando y manteniendo abastecidos nuestros mercados”, culminó.
Fuente: https://www.el19digital.com/