
El Ministerio de Economía Familiar (Mefcca) desarrolló el IV Congreso Internacional del Marango con el lema «La hierba mágica, siempre viva, siempre verde» en el que se abordó la importancia de dicha planta, así como su utilidad en el uso cosmético, curativo y nutricional.
En Nicaragua el consumo y producción de Marango se ha incrementado gracias a la promoción y las políticas implementadas por el Gobierno Sandinista, logrando que muchas familias incursionen en su procesamiento y comercialización.
“Nosotros hemos aprendido mucho con las capacitaciones que nos brinda el Mefcca, sabemos que el Marango es una planta nutricional para el ser humano, cuenta con muchas propiedades medicinales y nosotros gracias a estas capacitaciones hemos aprendido a trabajar con esta planta, actualmente estamos produciendo aceite, harina y nos va muy bien, hay mucha aceptación y eso incrementa nuestras ganancias”, refirió María Lourdes Blandón.
El uso cosmético y terapéutico del Marango se ha posicionado en el país, Aleyda Umaña, utiliza en sus terapias este producto generando mejores resultados en sus pacientes.
“Nosotros hacemos uso de las semillas, hojas y cortezas del árbol, poco a poco hemos venido incluyendo esta planta en nuestras terapias y los resultados son excelentes, esta es una planta nacional con muchas propiedades, además es accesible para el bolsillo de nuestra población”, finalizó.
Fuente: https://www.el19digital.com/