Depositan flores al Comandante Fidel Castro en el Monumento a los Héroes

Autoridades de la Asamblea Nacional, encabezadas por el presidente Gustavo Porras, la alcaldesa de Managua, Reyna Rueda; el vicealcalde de Managua, Enrique Armas; el embajador de la Federación de Rusia, Alexander Khokholikov; el embajador de la República de Cuba, Jorge Luis Mayo, representantes de la juventud sandinista 19 de Julio y representantes de la Cancillería de Nicaragua, entregan ofrenda floral en el Monumento a los Héroes en la Plaza de la Revolución, en conmemoración al paso a la inmortalidad del Comandante Fidel Castro.

Seis años han pasado desde que hizo el tránsito a otro plano de vida el líder de la revolución cubana.

El presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, resaltó que Fidel desarrolló con su ejemplo, su lucha y tenacidad nuestra América Latina y Caribeña.

“Nuestro comandante Fidel e inmortal, él pasó a otro plano de vida y sigue guiando nuestros pasos. 90 años tenía Fidel, que nació en 1926, 90 años bastaron para que Fidel estuviera en este plano, en esta tierra y viera a un mundo diferente, a una América Latina y Caribeña diferente”, aseguró el presidente de la Asamblea.

“A partir de la Revolución Cubana fue una época donde se desarrollaron los movimientos de liberación nacional, una época donde comenzaron a triunfar las revoluciones en otros países. Eso no lo hace cualquiera, lo hacen los seres humanos que tienen fuerza y vida y nacieron para con su ejemplo y actitud transformarse en inmortales”, manifestó el doctor Porras.

Jorge Luis Mayo Fernández, embajador de la República de Cuba, expresó su agradecimiento por el cariño a la figura de Fidel, a su legado y a la revolución cubana.

“Han sido durante las últimas horas varios los homenajes que hemos podido presenciar y los hemos sentido no sólo como un homenaje directo al comandante Fidel sino que también a su gran obra en la Revolución Cubana”, mencionó.

“Hubo muchas facetas en la historia cubana, pero sin lugar a dudas, la irrupción del comandante Fidel Castro en el proceso revolucionario cubano marcó un antes y un después en la trascendencia de la revolución en nuestro país y para el mundo porque Fidel siendo muy joven creyó en la posibilidad de transformar a su patria por medio de partidos políticos tradicionales, pero fue capaz de avizorar que la solución de los males del pueblo de Martí estaba en la lucha armada”, culminó.

Fuente: https://www.el19digital.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s