
La Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, destacó que Nicaragua es un pueblo que vence porque en esta lucha de todos los días sigue defiendo la Paz y el Bien.
«Buenas tardes queridas familias de esta Nicaragua nuestra, donde nacimos, crecimos, vivimos y tenemos tanta esperanza, porque confiamos en Dios Padre que nos llena de fuerza, porque amanecemos y avanzamos cada día desde la fe, y porque tenemos esa fortaleza de espíritu que nos lleva adelante, somos luchadores, trabajadores, y por eso vencedores, vencemos siempre, y en esta lucha de todos los días vencemos defiendo la Paz y el Bien», subrayó.
Expresó que el bienestar «es el avance contra la pobreza, el que todos tenemos derecho, todos tenemos derecho a trabajar y a crear progreso, prosperidad, bienestar, todos tenemos derecho, nadie puede arrebatarnos el derecho a la vida buena, tranquila, segura, con educación, salud, con infraestructura, vivienda, calles, con carreteras, puentes, con parques, bonitos parques para la familia, parques de ferias, con economía creativa, con economía familiar, con producción y manos que con la energía que nos da Dios, la vitalidad que nos da Dios producimos en el campo y en las zonas urbanas».
«Ese es el espíritu de nuestra Nicaragua y es la fuerza y la fortaleza que Dios derrama en sobre nosotros todos los días, y cuánto agradecemos, cuánto cantamos sus alabanzas, cuánto aprendemos, cuánto crecemos, un país, un pueblo lleno de fe, lleno de esperanza, lleno de devoción, un país, un pueblo, vencedor, invicto, invencible, sobre todo porque defendemos las causas buenas como decía nuestro General Sandino, nuestra causa que sigue viviendo, que vence porque es la causa de la justicia y es la causa del amor», sostuvo.
Otras noticias
A su vez, informó que el día jueves se estará inaugurando la Comisaría de la Mujer en Poneloya y el viernes la Unidad de Seguridad Ciudadana en El Aceituno, El Sauce.
Desde el Minsa se desarrolla el simposio y congreso de neurología y de telemedicina con participación de expertos internacionales.
Las alcaldías entregan viviendas en Juigalpa, Matagalpa, León, San Juan de Limay, San Pedro del Norte. Calles en Carazo, La Paz, Rivas, La Paz Centro, Villa El Carmen. Puentes, caminos, puestos de salud, sistemas de agua potable en diferentes municipios del país.
Se entrega el desembolso número 11 del Programa Adelante este viernes, en 14 delegaciones y 43 municipios.
Presentan tecnologías e implementos para cultivar maíz, para la época de apante, se presentan 2 variedades de ese grano para productores de Jinotega, Matagalpa, Las Minas, Zelaya Central. Se presenta la desgranadora de maíz, creada por jóvenes productores.
Desde el Mined, se desarrollan encuentros, talleres, seminarios con expertos internacionales, publicaciones educativas, en Estelí, Juigalpa, León, Rivas y Granada talleres y seminarios; entrega de obras de infraestructura e inicia la construcción del Colegio Público Chiquilistagua del distrito III de Managua, con una inversión de 83 millones de córdobas. Los 1 mil 500 maestros de educación a distancia en el campo y de multigrado recibirán certificados en vocación productiva.
Se continúa en la preparación del Hackathon 2022 para este fin de semana desde el Centro de Convenciones Olof Palme.
Se realiza el segundo foro de escuelas seguras en la región de SICA, donde participa la maestra Lilliam Herrera en República Dominicana.
Mifamilia desarrolla encuentros para la presentación de cartillas y trabaja en el acompañamiento de los jóvenes en riesgo.
Se entregan 550 títulos de propiedad en Mateare, Teustepe, Acoyapa, San Lorenzo, Cuapa, Comalapa, San Pedro de Lóvago, El Realejo, Estelí, San Miguelito, El Almendro, Morritos, Dolores, Diriamba, El Rosario, Belén, Cárdenas, Waslala y Bocana de Paiwas.
El Mefcca capitaliza a 200 familias productoras, y emprendedoras con 2 millones de córdobas de inversión. Se entregan 20 estanques artesanales con 1 mil 200 pie de crías de tilapia.
Nicaragua Diseña celebra una pasarela este fin de semana, en el Centro Cultural Felipe Urrutia de Estelí.
Usura Cero entrega créditos a 1 mil protagonistas de 290 grupos solidarios en 40 municipios.
En el municipio de San Nicolás, en la comunidad Palo Blanco sector El Río, se inaugura el sistema de energía eléctrica para 200 protagonistas con una inversión de 3 millones de córdobas, se entrega el sistema de iluminación pública en el barrio San Mateo de Bluefields, para 298 familias.
Informó sobre la visita al criadero San Pedrano ubicado en el municipio de San Pedro del Norte, departamento de Chinandega, por parte de una Delegación del Sistema de Producción.
Destacó la preparación del 44 aniversario del paso a la inmortalidad del Héroe Nacional, Padre y Comandante Gaspar García Laviana, con diferentes actividades culturales y una sesión especial de la Asamblea Nacional el día 11 de diciembre en Tola.
Fuente: https://www.el19digital.com/